Una pequeña Suiza en Galicia: así es A Casa do Corral, la preciosa casa rural de O Incio, en Lugo

Un valle con el verde más bonito posible, muchas vacas pastando con tranquilidad, el sonido de los pajaritos y una casa de cuento. El paisaje puede recordar a las postales de algunas de las zonas más bonitas de Suiza. Pero es más: es un paraíso verde, en el medio de la naturaleza, a una hora y 45 minutos de A Coruña. O Incio, en Lugo, es parte de la Galicia más rural y más bonita. Allí pasamos un fin de semana increíble en Casa do Corral, la casa rural restaurada por Paloma y Tucho, que un día decidieron dejarlo todo en la ciudad para irse a vivir al campo.

No sé quién se lo pasó mejor, si nosotros o nuestra pequeña Laura Conchita. Es increíble ver cómo se despiertan todos los sentidos de un bebé de 11 meses en el medio de la naturaleza. Laura Conchita no paraba de señalarlo todo: las flores, los bichitos, los gatitos, la perrita de la casa. Todo era una novedad y una felicidad. De Casa do Corral nos llevamos un recuerdo para siempre: la primera vez que Laura Conchita se tumbó y gateó sobre un prado de margaritas.

La casa

La casa, situada en la aldea de Trascastro, era parte de la antigua residencia familiar de Paloma. Está divida en dos apartamentos: As Tullas y O Corredor. Nosotros estuvimos en el segundo, en la parte alta de la casa, un precioso apartamento con todo, todo, todo lo que necesitas para sentirte como en casa. Es una pasada cuando llegas a un lugar y te reciben con los brazos abiertos. Paloma y Tucho hace que te sientas como si los conocieses de toda la vida.

El apartamento está decorado con mucho gusto. En la reforma que hicieron mantuvieron la esencia de la casa de piedra. Llama la atención el techo alto y las contras de madera tallada de las ventanas. Desde el balcón tienes unas vistas preciosas a la montaña de Lugo. Me encantó levantarme y poder tomarme el café escuchando solo a los pajaritos. El lugar tiene la magia de hacer que el tiempo aquí vaya más despacio y que los problemas se vayan lejos y se vean de otra manera.

Dónde comer

Si vais por esta zona os animo a que sigáis las recomendaciones de Paloma y Tucho. A media hora de la casa, por una carretera de cuento, está Samos, conocido por su monasterio y por ser una de las paradas más famosas del Camino de Santiago francés. El monasterio es impresionante, podría ser un el escenario de una película de Paolo Sorrentino. El pueblo está súper animado por la llegada de peregrinos y hay varios restaurantes en los que comer muy bien. Nosotros probamos dos de ellos: A Veiga, donde comimos una sopa de habichuelas con almejas brutales, y Albaroque, una casa antigua, con un comedor precioso, en el que podéis tomar una parrillada de carne con un sabor espectacular.

Os dejo unas fotos de esta increíble escapada y os animo a disfrutar de este remanso de paz en el interior de Galicia. Y, por supuesto, muchísimas gracias a Paloma y Tucho por descubrirnos esta maravilla. Ojalá podamos volver!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Back to Top